Autónomos: los diez datos que debes revisar antes de presentar la RENTA, según Hacienda

despido disciplinario
El Tribunal Supremo confirma: la absolución penal no anula un despido disciplinario
mayo 6, 2025
complemento de pensión por hijos
El Supremo permite que ambos progenitores cobren el complemento a la pensión por hijos
junio 13, 2025
despido disciplinario
El Tribunal Supremo confirma: la absolución penal no anula un despido disciplinario
mayo 6, 2025
complemento de pensión por hijos
El Supremo permite que ambos progenitores cobren el complemento a la pensión por hijos
junio 13, 2025

La campaña de la RENTA ya está en marcha y, como cada año, todos los autónomos están obligados a presentar su declaración de IRPF, independientemente de los ingresos obtenidos. Desde la Agencia Tributaria han recordado que es fundamental revisar con detenimiento el borrador antes de presentarlo, ya que un simple error puede derivar en sanciones o en la pérdida de deducciones importantes.

Para facilitar esta tarea, Hacienda ha enumerado diez aspectos que conviene comprobar antes de validar la declaración:

1. Deducciones autonómicas: cada comunidad aplica sus propias deducciones. Es imprescindible comprobar que se aplican correctamente según el lugar de residencia habitual.

2. Inmuebles y sus referencias catastrales: es necesario verificar que todos los inmuebles que se poseen o se usan estén correctamente declarados, ya que esto influye en imputaciones de renta y posibles deducciones.

3. Circunstancias personales y familiares: cambios como nacimientos, defunciones, matrimonios, separaciones o reconocimientos de discapacidad pueden afectar directamente al resultado de la declaración.

4. Arrendamientos de inmuebles: tanto si se actúa como arrendador como si se es arrendatario, conviene comprobar que los ingresos y/o gastos por alquiler se reflejan correctamente, aplicando las reducciones y deducciones correspondientes.

5. Transmisiones patrimoniales: las ventas de viviendas, vehículos, acciones u otros bienes deben declararse adecuadamente, indicando los valores de adquisición y transmisión, ya que generan ganancias o pérdidas patrimoniales.

6. Aportaciones a planes de pensiones: estas aportaciones permiten reducir la base imponible. Es conveniente asegurarse de que se han incluido correctamente para no perder ventajas fiscales.

7. Cuotas sindicales: pueden deducirse parcialmente en la base imponible general, por lo que es recomendable incluirlas si se ha realizado alguna aportación.

8. Subvenciones y ayudas: cualquier ayuda pública percibida, especialmente si está vinculada a la actividad económica, debe declararse correctamente, ya que tributa como ingreso.

9. Deducciones familiares y por maternidad: padres con hijos menores, familias numerosas o con personas con discapacidad a cargo pueden beneficiarse de importantes deducciones. Es vital revisar que los datos estén completos y actualizados.

10. Deducción por inversión en vivienda habitual: quienes adquirieron su vivienda antes de 2013 pueden seguir aplicando esta deducción, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Aunque Hacienda sí dispone de ciertos datos fiscales de los autónomos —como facturas con retención, cotizaciones a la Seguridad Social o epígrafes de actividad—, no toda la información relevante aparece de forma automática en el borrador. Por eso, resulta imprescindible revisar todos los apartados y completar aquellos que falten.

Desde Madwel Abogados recomendamos contar con asesoramiento profesional para revisar y presentar correctamente la RENTA, aprovechando todas las deducciones posibles y evitando errores que puedan suponer un coste innecesario.

Si necesitas ayuda para preparar tu declaración o resolver cualquier duda fiscal, contacta con nuestro equipo. Estamos a tu disposición para que este trámite no te quite tiempo ni dinero.